Protéjase a sí mismo y a quienes lo rodean informándose y tomando las precauciones adecuadas. Siga los consejos de su organismo de salud pública local.
Para evitar la propagación de la COVID-19:
- Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
 - Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.
 - No se toque los ojos, la nariz o la boca.
 - Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
 - Quédese en casa si se siente mal.
 - Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación.
 - Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.
 - Evitar las visitas innecesarias a los centros de atención médica permite que los sistemas sanitarios funcionen con mayor eficacia, lo que redunda en su protección y en la de los demás.
 
Los síntomas más habituales son los siguientes:
- Fiebre 37,5 o más
 - Tos seca persistente
 - Cansancio
 - Dificultad respiratoria
 - Dolor de garganta constante
 - Molestias y dolores
 - Conjuntivitis
 - Dolor de cabeza
 - Pérdida del sentido del olfato o del gusto
 - Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
 
			