logo
AULA VIRTUAL

Secundaria

Al finalizar el 6º año de la Escuela Primaria, los alumnos ingresan a un nuevo nivel del sistema educativo. Se trata de la Escuela Secundaria: una instancia de educación obligatoria que tiene como finalidad formar al alumno para el ejercicio de una ciudadanía responsable, posibilitar su ingreso al mundo del trabajo y prepararlo para que pueda continuar sus estudios en el nivel superior.

Nuestros alumnos van a poder optar entre dos tipos de orientación para el ciclo superior:

Orientación en Economía y Administración

Orientación en Ciencias Naturales

Ambos tipos de orientación tienen una estructura similar: un ciclo básico común y un ciclo superior orientado, a partir de 4° año.

Turno mañana

7:15 a 14.00 hs

Contraturno

2 veces semanales

E-mail

secundaria@institutojuanveintitres.edu.ar

Equipo de Conducción

DIRECTOR: Prof. Claudio Palombo
VICEDIRECTORA: Prof. Mercedes Córdoba
SECRETARIA: Prof. Myriam Mora

Brindamos:

  • Educación Secundaria Básica (1º, 2º y 3º año). Nuestros alumnos cursan, además de sus materias obligatorias, diversos talleres que constituyen un paso fundamental para la elección de la especialidad que comenzarán a cursar a partir del 4º año.
  • Educación Secundaria Orientada (4°, 5° y 6° año). Nuestros alumnos pueden elegir entre dos especialidades, a saber: Ciencias Naturales – Economía y Administración; y a partir del 4° año, además de las materias curriculares, cursan talleres propios de cada una de ellas.
  • El nivel Secundario cuenta con doce (12) secciones, con una composición de la matrícula mixta que favorece la socialización e integración de los alumnos.
  • En los primeros años, el mobiliario (mesas para cuatro o más integrantes) permite que los alumnos se distribuyan en grupos y desarrollen un trabajo colaborativo. Además, las aulas cuentan con TV led: un recurso tecnológico que por sus características ofrece un sinfín de posibilidades en la facilitación del aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte de nuestros alumnos.
  • Se realizan trabajos de articulación de aprendizajes entre 6° año de nivel primario y 1° año de secundaria, posibilitando que el pasaje de un nivel a otro sea en el marco de una adaptación progresiva.
  • Todos nuestros profesores aplican una metodología pedagógica que implica la experiencia de aprendizaje basado en proyectos.
  • Todos nuestros alumnos tienen la posibilidad de hacer uso de:
    • Sala de computación, donde además, se dicta el taller de Informática para todos los alumnos de 1° a 5° año.
    • Laboratorio, donde se plasman de manera práctica los contenidos teóricos de las diferentes disciplinas y se llevan a cabo diversos proyectos relacionados con las Ciencias Naturales.
    • Biblioteca.
  • Todos los años, desde distintas áreas, se llevan adelante salidas educativas. Las mismas se presentan como estrategias didácticas que motivan a nuestros alumnos para aprender fuera del ámbito propiamente escolar y constituyen una herramienta importante para vincular contenidos escolares al ámbito social y cultural.
  • Catequesis de 1° a 6° año: Además de una formación cristiana, nuestros alumnos tienen la posibilidad de participar en trayectos de formación pastoral así como también es diversos proyectos solidarios dentro y fuera de la institución escolar.
Documentación por presentar por los aspirantes en la entrevista:
  • Fotocopia del DNI (anverso y reverso)
  • Fotocopia del boletín
  • Constancia de alumno regular

Una vez entrevistado deberá presentar la siguiente documentación:

  • Foto carnet
  • Fotocopia de Partida de nacimiento
  • Fotocopia de vacunas
  • Libre deuda
  • Constancia de finalización de curso